El nivel de calidad dependerá de la finalidad que le vamos a dar a la pared o techo, pero también de los materiales que vamos a emplear y el tratamiento que vamos a utilizar. Por ejemplo, si vamos a alicatarlo, pintarlo o aplicar algún tipo de acabado ….
Tabla de contenidos
Nivel de calidad Q1 (básico)
Nivel de acabado básico requerido para superfícies que no tienen una finalidad decorativa. Se trata de superficies destinadas a la colocación de azulejos, losas u otros motivos decorativos. Se utiliza para recubrir juntas y otros medios de sujeción.
Nivel de calidad Q2 (estándar)
El nivel de acabado Q2 corresponde a un acabado estándar para paredes y techos con revestimientos medianos o gruesos (papel pintado, fibra de vidrio), pinturas con cargas gruesas aplicadas con rodillos texturados (picados, temples) o llana (revestimientos granulados, acabados rústicos), entre otros.
A diferencia del nivel de calidad Q1, se alisa la superfície y se lija posteriormente para igualar la zona de las juntas y crear una superficie continua, libre de sobrantes.
Nivel de calidad Q3 (acabado superior)
El nivel de acabado Q3 añade al acabado Q2 un mejor acabado de juntas, alisando las mismas de manera más intensiva. Además, se trata toda la superficie con el objetivo de tapar los poros. Se lija y alisa la superficie de una forma más intensiva, eliminando sobrantes y huellas lo máximo posible. Por tanto, aunque todavía se observen marcas, el nivel de calidad en los acabados será superior al nivel Q2.
Este tipo de superficies, una vez secas, son adecuadas para:
- Revestimientos de paramentos con pinturas finas.
- Pinturas y revestimientos mates de estructura fina.
- Acabados con tamaño de partículas de 1 mm máximo.
Nivel de calidad Q4 (acabado óptimo)
Se trata de un acabado de alta calidad que reduce al máximo las sombras en las juntas, lográndose superficies lisas y brillantes. Para ello se aplica una capa en toda la superficie de 1 mm de grosor.
Presupuesto Gratis